You are currently viewing Me pide me perdona ? Una presentación

Me pide me perdona ? Una presentación

  • Post author:
  • Post category:Uncategorized
  • Reading time:27 mins read

Eso es lo que teníais que estar diciéndome vosotros en estos instantes: “Me pide me perdona” como en el mítico hilo de @MenendezFaya.

¿Que porque tendría que pediros disculpas? Muy fácil, llevo dos posts, y mucho tiempo esto colgado y ¡¡¡NO ME HE PRESENTADO!!! Que cabeza la mía, que cabeza la mía, madre… Yo aqui, poniendo posts a diestro y siniestro y sin hacer una presentación como mandan mis cánones. ¡Que pedazo de fallo!

cuatro dividido entre dos…

Aquí el payo con cara de estar dividiendo con decimales es el menda. Un señor calvo y con gafas. Y pinta de intensito, aunque la verdad es que estaba escuchando a DULK revisar mi portfolio.

Llamándose el chiringuito este MrT, uno se pensaría que sería negro y con cadenotes en el pecho, pero mira, no, la cosa no iba por ahí.

Idiota es quien no cambia de idea nunca.

Soy mas listo de lo que te imaginas y mas tonto de lo que esperas, y todo lo que imagines es poco

Leído por ahí en twitter

Me llamo Tomás, y antes de ser diseñador, yo era programador. En los tiempos en los que yo estudié programación (en FP, que a mi siempre me ha ido lo práctico) se estudiaba el COBOL y el RPG como lenguajes de programación, y el MS-DOS y el UNIX como sistemas operativos. UNIX sobrevive, el COBOL sobrevive, a duras penas. Mis ganas de programar no.

Lo estudié porque era bueno para eso, porque de pequeño antes de encender el Spectrum +2 que le habían regalado por la comunión a mi hermana, y al que ella no parecía hacer mucho caso, yo me leí el manual entero (que venía con un curso de programación en BASIC y todo, era un tochazo de los buenos) y cuando acabé, lo enchufe y me puse a picar teclas.

? ?

Vale, siempre he sido un poco “raro”. Curioso, diría yo. Y nada, tras los estudios, me puse a currar de picateclas. Trabajé de Programador en un proyecto muy interesante llamado Objective COBOL, que por motivos estratégicos X, aun estando terminado, nunca se llegó a comercializar. Todo ello tras 2 años de estrés, angustias y los ahora tan famosos “crunches”.

Si, no solo existen en el mundo del videojuego, la mala planificación esta por todos lados en el mundo de la informática. A veces es culpa del jefe de proyecto, a veces es culpa de los comerciales que presionan para meter mas y mas y mas características dentro de una fecha de entrega ya de por si estrecha. Al final el que paga esto es el programador con su salud, y el empresario no paga las horas con su dinero, con lo cual hay una tasa muy alta de abandono y sindrome de Burnout ( Sindrome de desgaste profesional u Occupational Burnout ).

En la foto que pongo abajo, esta el diagrama de Gantt del proyecto, pegado a la pared, en un enorme póster que nos perseguía en sueños. El proyecto era TAN interesante, que el jefe del proyecto terminó trabajando para Borland, luego llamada Embarcadero.

El de la cajita en la mano, lo creáis o no, soy yo. Con pelo.

Después trabajé en otros proyectos interesantes, entre ellos la primera web de la serie de TV Cuentame como pasó.

Ahora si, vamos a ello. La presentación de lo del diseño.

Sucede que lo de programar siempre había sido mi segunda opción. Y después de años de crunches y maltrato por parte de la industria decidí cambiar de aires, que jovenzuelo que era, y que Iluso. Y yo siempre había querido estudiar algo relacionado con el arte y el diseño. Como en aquel momento los estudios de diseño no existían, y yo tenia también tendencias artísticas, decidí irme a estudiar BBAA a Valencia, con 26 añazos.

Bueno, años felices, blá, blá, blá… La carrera bien, gracias. Voy al lío, que menudo rollaco os estoy metiendo.

Cuando terminé de estudiar BBAA, un antiguo colega de trabajo me llamó porque estaban buscando un diseñador para una startup en la que estaba, que tenia buena pinta. Los proyectos eran interesantes, si no te molestaba trabajar en un garaje (LITERAL). Estuve trabajando un año con 10 o 12 informáticos sudorosos y dos secretarias que se perfumaban demasiado en un sótano minúsculo. Creo que en ese momento perdí gran parte de mi olfato.

Estuve haciendo interfaces para una aplicación de simulación 3D en tiempo real para infoarquitectura (Unreal Engine 4, años antes de que existiera. Y os digo que la app era la bomba, los gráficos eran los de la época, pero el funcionamiento era la bomba.) En esa aplicación tuve el placer de trabajar mano a mano con el GRANDISIMO Jesús de Santos (si, el que estuvo trabajando en Reyes infográfica, el que hizo plugins para el 3D studio con REM, el que trabajó para Pyro Studios… y que me hizo tantísima ilusión conocer). Que aparte de ser un enorme programador, es una bellísima persona (MrT Approves ?? ).

Estuve haciendo un proyecto de ingeniería con Carlos Beltrán, el señor de las motos (LOTM), que me enseñó una barbaridad de cosas sobre como funciona todo, y como arreglarlo. Y sobre ingeniería en general. Este señor es un coco en lo suyo, normal que este por el mundo de proyecto en proyecto.

También con el hice unos cuantos proyectos de muebles domóticos y lo que ahora llamaríamos IoT. En aquel entonces lo llamábamos Muebles conectados. Lamparas con capacidad de notificar si tenias mails, espejos semitransparentes que dejaban ver una pantalla tras ellos y mediante comandos de voz (muy rudimentarios y que iban fatal, aquello estaba en bragas, amigos.) dejaban que vieras tus mails o tus feeds RSS.

Bastantes interfaces para las apps de acceso al sistema de seguridad de Axxon Security, bajo la supervisión de Dmitry Lyulin. En aquel entonces ya hacían MARAVILLAS los rusos con el sistema de seguridad, no quiero saber que hacen ahora con las redes neuronales.

Todo esto en la Startup de marras. Y de repente, se desató la furia. Los señores de la Manzanita (el cantante no, los de los ordenadores), presentan una cosa que nos va a cambiar a todos la manera de interactuar con el mundo.

JAMIGOS, ¡EL AIFON ™ !

Mi jefe, que era, y supongo que sigue siendo, un apple fanboy ™ y nos tenia a todos surtidos con macbooks ™ y macs pro ™ y big macs ™ y cosas así de locas (era un garaje, pero ahí había mucho parné metido), se vuelve LOQUÍSIMO y el mismo día del keynote ™ se pone histérico perdido a llamar a todos sus “contactos” en Madrid, para ver que tenia que hacer para programar para esa maravilla.

El caso es que después de una semana molestando a todo cristo en Manzanitalandia ™ conseguimos saber como, y accedemos a una especie de beta. No me preguntéis ni como ni porqué, porque el resto de este país pudo acceder a las APIs y documentación casi 9 meses después de la keynote, si no recuerdo mal.

Para mi llegó un tochazo inmenso sobre las especificaciones de Manzanita ™ para el diseño de las interfaces que había que seguir al dedillo, porque según mi jefe si me saltaba algo la app no se publicaría. Me lo estudié, me lo aprendí y curiosamente fui uno de los primeros UX designers (como se dice ahora, antes eso no tenia nombre) para dispositivos de Manzanita de este país.

La empresa se hizo un poco mas grande, entraron socios y pusieron a un gerente a controlar todo el tinglado. El maestro Javier Falcó. Cuando llegó el momento de que todo el mundo pudo acceder a las APIs y publicar en la tienda, nosotros ya teníamos apps de clientes como El País, Telefónica, Renfe, Grupo Vocento, Grupo Intereconomía y otras empresas de la misma talla. Arrasamos como la Cocacola.

Después de estar en esta empresa, fundamos Project Farm entre varios excompañeros para hacer proyectos parecidos, a mas pequeña escala, sin crunches ni problemas de presiones externas. El proyecto duró aproximadamente un año.

Las circunstancias externas no eran las mejores para emprender. Intentamos arrancar el proyecto en medio de la crisis y eso no fue exactamente la mejor idea. Aun así, hicimos proyectos interesantes, algún diseño para videojuego, la marca de Lucera Project, ahora inactiva, e hice algún diseño para Cruzcampo.

hola, ¡los gradientes os saludan desde el 2010!

Radio Gaga

Si, yo hice radio una vez. O dos, no se bien.

La cosa, como bien dije acabó y empezaron varios proyectitos interesantes. El primero, el que fue mi alter ego en la facultad, ahora como marca, PepilloGrito, se puso a funcionar como ilustrador. ¡¡Hasta llegué a ilustrar un cuento!!

¿que pasa bichos?

Y años después empecé a colaborar diariamente con un programa de radio que era una locura. Un magazine de humor, que informaba, pero se reía un poco de la información, y encima tenia interacción con los oyentes a través de redes sociales. Muchas veces sin filtro ninguno. No entiendo como nos dejaron estar tantísimo tiempo en antena.

¿Que tiene que ver esto con el diseño? El diseño es un lenguaje, una forma de comunicarse, así que como experimento a mi me valió.

Así que, tras años de lucha a machete, me empiezo a meter en el mundillo de las redes, el SEO y esas mandangas. Voy a algunas conferencias y eventos, hago algún curso de esos de google para iniciarte, que te dan certificados. Incluso en el periódico Alicante plaza me pillan de refilón con cara de interesado en lo que decían los muchachos del escenario en una fotaza del fotógrafo RAFA MOLINA. Al ser el mas guapo del publico, me enfocó a mi, lo entiendo perfectamente ?

(Nota para Alicante Plaza: Si hay algún problema con que publique la foto aquí, no tenéis mas que contactar conmigo y la descuelgo. Esto no tiene animo de lucro alguno.)

Foto: RAFA MOLINA. Alicante Plaza.

Y después de algún tiempo de congreso en congreso, de charla en charla y tiro porque me toca… empezó a surgir la idea de esta cosa que es MrT.

Ver esta publicación en Instagram

Estamos trabajando en ello

Una publicación compartida de ¡Hola! Soy Tomás (@mrtcomunicacion) el

En un principio íbamos a ser Jose Antonio Tenza, poniendo los contactos y el hacer comercial y mi menda poniendo la workforce, la pala excavadora del diseño y el arte.

Presentación de MrT 1.0
Dos hombres que se dan la espalda, nueva serie hoy, a las ocho, en Neox. (En esta foto nos hice un poco de photoshop y nos metí tripa, todo sea dicho)

Presentamos incluso un proyecto muy interesante sobre gestión de influencers al Ulab Rocket Program, que no salió adelante porque no habíamos hecho todos los números por falta de tiempo.

Ver esta publicación en Instagram

Pues aqui estamos…

Una publicación compartida de ¡Hola! Soy Tomás (@mrtcomunicacion) el

Pero poco antes de lanzarnos a la piscina le surgió una oportunidad que no pudo rechazar y nuestros caminos se separaron. Así que lo del lanzamiento tuvo que posponerse un poco mas, y en estas estamos ahora.

La vida es un circo

Pasó el tiempo y me ofrecieron un trabajo en una empresa que se dedicaba a hacer cartelería impresa en gran formato. Me contaron que el principal cliente eran las inmobiliarias y que la mayoría de ellas contrataban esos omnipresentes carteles en esa empresa. Lo que descubrí una vez allí es que aparte de esos aburridísimos carteles con logos y teléfonos, también hacían unos con mucha mas sustancia, y que me abrieron todo un mundo de glitter y faranduleo diseñil, y sobre todo, me abrieron el mundo del ¡TODO VALE!

Me refiero al cartel circense patrio, presentación de tardes interminables de payasos y trapecistas para niños y mayores. Porque amigos, estaba trabajando en la empresa donde se había diseñado el famosísimo cartel de FRONZE, leyenda entre las leyendas. De hecho en mi haber tengo haber realizado varios carteles para ese mismo circo. Desafortunádamente nada para la Sabater.

Pero si he realizado maravillas como el cartel de “Fuerza dental” (no tengo fotos a mano, si algún día encuentro, editaré el post solo para que las veáis), una señorita que realizaba ejercicios de trapecio SOLO con los dientes. ¡¡Si eso no es fuerza dental, que baje Terry Prattchett y lo vea!! O el cartel del apocalipsis en el parque jurásico mientras los niños están tranquilamente tirados en el césped mirando en otra dirección que podría haber dirigido Michael Bay.

Mamá, haz ya la foto y no pongas esa cara… MAMA NO CORRAS… ¡¡¡MAMA!!!

A este curro tengo mucho que agradecerle:

Primero, consolidar mis conocimientos de preimpresión, de impresión digital y mis conocimientos técnicos de impresoras (siempre había una tripa que reparar a algún trasto y ¿a quien vas a llamar? ¡Al doctor T!).

Segundo, que no hay trabajo pequeño. El mundo inmobiliario es mas enrevesado y tiene mas enjundia de la que parece.

Tercero, y para mi el mas importante de todos. Que el diseño no tiene que estar acabado, brillante, redondo, bonito. Que muchas veces la visión de “perfecto” del cliente no es la visión de “perfecto” del diseñador, y que el cliente muchas veces sabe de que va el asunto. Aunque otras le puedes sugerir cambios, por supuesto, aquí hay un equilibrio.

Cuarto, que la vida es un circo y que es mejor reírse un poco. Hice carteles no solo para circos de estos ambulantes, sino para otros circos: partidos políticos, para todos y de todo espectro político. Y cuando digo todos es TODOS. Y como yo hay tres cosas de las que no hablo en el curro, que son de política ni de fútbol ni de religión, porque la gente se suele poner muy seria con estos temas, solo diré que me divertí mas con los circos, que al menos uno tenia la libertad de dar sugerencias.

Mirando a oriente

Tras esta experiencia, me contrató una empresa china de gafas para que les hiciera un par de trabajillos. Necesitaban un rejuvenecimiento del logo, un plan de medios para redes sociales, unas plantillas para canva, y unas cuantas fotos de producto para catalogo. Ademas de unas fotos para catalogo de otro proyecto que tenían de producto de moda.

Estuve un mes soñando con bolsos.

Diseño en movimiento

Entre proyecto y proyecto también he estado preparando cosas para mi, proyectos personales. Motion Graphics y también aprendiendo a hacer filtros de Instagram. En el fondo eso también es diseño. Os pongo algunos aqui.

Mola mas MAXIMIZADO (YO AVISO)
El meikinof

VAPORWAVE AHI, A TOPE

Feliz año nuevo, el maravilloso mundo de los filtros de instagram.

Y creo que no me dejo nada en el tintero, ahora si podéis decir que me he presentado correctamente. Ya sabéis quien soy, os habéis quedado con mi cara, asi que, os voy a adelantar algo. es posible que haya alguien mas que escriba en este tinglado. Pero esa presentación es algo que tendrá que hacer esa persona, si decide hacerla… Mientras tanto aquí os dejo esto y me vuelvo a mi planeta.