You are currently viewing La importancia de entender lo que te piden.

La importancia de entender lo que te piden.

  • Post author:
  • Post category:Uncategorized
  • Reading time:5 mins read

Que sí, que muy bien, que es muy interesante que parezca que eres un profesional y que venga un cliente con palabras técnicas y te diga lo que quiere.

Pero, espera, ¿y si esas palabras que usa el cliente no significan lo que el cliente cree que significan? Es más, ¿y si esas palabras que tu usas no significan lo que tu crees que significan?

No, ahora en serio. En cada profesión hay un vocabulario técnico pero en esta nuestra, por desgracia, el vocabulario técnico se ha popularizado y es usado (SPOILER: MAL) por todo el mundo.

Y esa popularización del vocabulario del diseño y el artisteo hace que la gente use ciertas palabras fuera de contexto e incluso con significados distintos a los que realmente tienen.

Hay un clásico que es la manía de llamar arte a cualquier chorrada que llegue uno a controlar.

-Pepe es un artista de la Lasagna

(en mi cabeza suena: TE VOY A DAR ARTISTA. EN TU CABEZA. CON UNA SILLA. PAYASO)

Eso, antes de que cuatro tontainas popularizaran el uso de la palabra artista para todas las tonterías del mundo, se llamaba maestría. Y ser un maestro en algo es muy importante.

Pero a lo que íbamos, cuando alguien se me pone a hablar sin saber de Kerning, Espacios negativos, Imagen Heroe, Pantones, Vectores, Tiradas de prueba, Curvas de color, Skeumorfismo o Perico de los Palotes… YO, lo que es YO, me echo a temblar. Porque… ¿Dónde vas con palabros si no te vas a entender ni tu?

quien quiera entender, que entienda. ahora en alta definición.

Normalmente suelen usar esas palabras para cubrir una carencia importante. Esa carencia es la falta de definición en lo que quieren.

Vamos, son ese tipo de gente que “sabe lo que no quiere” pero no tiene ni repajolera idea de lo que quiere. Y te tiene haciendo pruebas y pruebas y pruebas y perdiendo el tiempo dando vueltas como un bobo.

Para esta gente se hicieron los briefings, yo sin briefings no curro, hamijos.

He dicho entender, premoh

A veces es mejor hacer que esa persona baje del burro con una humilde pregunta. ¿Qué significa para él ESO que te esta pidiendo?¿Me lo puedes definir con palabras sencillas?

No caigas en la trampa de ser el más listo del barrio, amigo, que al final te la cuelan. No creas que sabes de que te están hablando, o que lo averiguarás por el contexto. Te aviso, no lo harás. Y encima de trabajar el doble, entregarás tarde y quedarás como el culo.

Y si un cliente no es capaz de definirte con palabras sencillas lo que quiere, es que no sabe lo que quiere, así de sencillo. Una de dos, ayúdale a definir lo que quiere o huye de ahí por patas.

Voy a finalizar con una anécdota de la que me he estado acordando mientras he estado escribiendo este pequeño post.

Durante mi carrera de bellas artes, en el primer curso, mi profesora de dibujo explicaba todo con palabras grandilocuentes, rimbombantes, dándoselas de importante.

Yo, acojonado por la situación novato perdido, creía saber que era lo que pedía, y siempre la cagaba estrepitosamente. Y cuando me corregía volvía a darme la definición con sus grandes palabras. Abrumado, le decía que no comprendía.

Ella nunca me supo definir con palabras sencillas lo que quería, lo que me hace intuir que ni siquiera ella lo sabia. Fue mi peor profesora de la carrera con diferencia.

Si no sabes definir algo como para que lo entienda un niño de 5 años es que no tienes ni puñetera idea, majo.

Confucio.

PD: editado por @Lunerita 😉